Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Espacio de acompañamiento para los Miembr@s de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como Otr@s Profesionales de la Seguridad Ciudadana, tanto Pública como Privada.

Esta web es el punto de partida para acceder a todos nuestros recursos: Defensa legal, formación, consultas urgentes, asesoramiento personalizado y más. Además, destacamos noticias relevantes, eventos próximos y testimonios que inspiran.

En cada situación difícil, aquí empieza tu defensa.

Quiénes Somos

Somos un grupo multidisciplinar de Profesionales Unid@s por una causa: ofrecer justicia y respaldo a quienes velan por la nuestra.

Este proyecto nació de la inquietud ante el desamparo que Much@s Miembr@s de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como Otr@s Profesionales de la Seguridad Ciudadana, tanto Pública como Privada, sienten cuando se enfrentan a expedientes, denuncias sin fundamento o incomprensión institucional. 

Con visión, experiencia y compromiso, damos la cara por quienes siempre dan la suya.

En el defensor del policía

Nuestros Servicios

Servicios Jurídicos

Defensa legal rápida y estratégica para tu día a día.

Servicios Técnicos

Informes y peritajes que refuerzan tu actuación.

Seguros y Protección Legal

Pólizas a tu medida para cada servicio.

Consultas Rápidas

Respuestas inmediatas a tus dudas urgentes.

Charlas, Conferencias y Formación

Capacitación práctica para tu desarrollo profesional.

Otros especificos

Cada caso concreto, su profesional especific@.

¿A Quiénes nos Debemos?

A L@s Profesionales de la Seguridad Ciudadana, tanto Pública como Privada.

Comprometid@s con Tod@s l@s que Protegen:

En El Defensor del Policía, sabemos que la Seguridad no es solo tarea de los Cuerpos Policiales. Vigilantes de Seguridad, Escoltas, Guardas Rurales, Bomberos, Militares, Personal de Prisiones y Otros Colectivos enfrentan riesgos, responsabilidades y desafíos que merecen ser reconocidos y defendidos.

Por todo ello en El Defensor del Policía:

ofrecemos Asesoramiento Jurídico, Defensa Legal, Apoyo Institucional y Visibilidad a quienes, desde distintos ámbitos, trabajan por la protección de los demás.

L@s Miembr@s de los Cuerpos Policiales y el resto de Profesionales de la Seguridad:

desde distintos ámbitos, contribuyen cada día a mantener el orden, proteger a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la ley. Tod@s Ell@s enfrentan riesgos reales, toman decisiones críticas y en muchas ocasiones, carecen del respaldo jurídico que merecen.

cLIENTES SATISFECHOS

Opiniones / Testimonios

Funcionarios Policiales de diferentes Cuerpos, comparten cómo El Defensor del Policía, les ayudó en momentos clave. Leer estos testimonios permite a Otro@s saber que no están Sol@s y que defenderse bien es posible. Podrás subir tu experiencia o leer otras que te inspiren.

Me abrieron un expediente sancionador tras una intervención. Revisaron el atestado, prepararon las alegaciones y se archivó. Sentí acompañamiento desde el primer minuto.

JM
J. Morales
Policía Local • Expediente archivado
★★★★★

Necesitaba activar el seguro de defensa jurídica con urgencia. Gestionaron la póliza, me asignaron abogad@ y tuve respuesta el mismo día. Eficaces y cercanos.

AR
A. Roldán
Vigilante de Seguridad • Activación de seguro
★★★★★

Fui acusado falsamente tras reducir a un agresor. Su informe técnico y el análisis de vídeo demostraron la proporcionalidad. Resolución favorable.

MP
M. Pérez
CNP • Defensa técnica en intervención
★★★★★

La Experiencia de Otr@s, Tu Mejor Guía.

¿A Quiénes nos Dirigimos?

TOD@S L@S PROFESIONALES que ejercen funciones de seguridad, vigilancia, inspección o control, tanto en el ámbito público como privado:
blogger 2 El defenso del policía

Funcionari@s Policiales

Defensa legal rápida y estratégica para tu día a día.

blogger 3 El defenso del policía

Vigilantes de Seguridad

En centros comerciales, hospitales, eventos, infraestructuras críticas, transportes y de otr@ clase/tipo.
guardaespaldas 1 El defenso del policía

Escoltas Privados

Protección personal en entornos de riesgo.
seguridad 1 El defenso del policía

Guardas Rurales

Vigilancia de fincas, cotos de caza, explotaciones agrarias.
conservacion forestal 1 El defenso del policía

Agentes Forestales y Medioambientales

Protección de espacios naturales, control de incendios, vigilancia de fauna.
mujer policia 1 El defenso del policía

Agentes de Movilidad Urbana

Regulación del tráfico, control de estacionamiento, apoyo a la policía local.
entrenar 1 El defenso del policía

Inspectores de Transporte

Supervisión de vehículos, mercancías y cumplimiento normativo.
esposas 1 El defenso del policía

Funcionarios de Prisiones

Gestión de intern@s, seguridad en centros penitenciarios.
agente de aduanas 1 El defenso del policía

Personal de Vigilancia Aduanera

Control de fronteras, mercancías y tráfico ilícito
grua portuaria 1 El defenso del policía

Policías Portuarios y Aeroportuarios

Seguridad en instalaciones estratégicas.
inspector de impuestos 2 El defenso del policía

Inspectores de Sanidad, Consumo, Educación

Supervisión de servicios públicos y privados.
blogger 1 El defenso del policía

Funcionari@s con Potestad Sancionadora o de Inspección

En cualquier ámbito administrativo.

TU CONFIANZA EN NOSOTR@S, TU MEJOR GARANTÍA.

FAQ

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos las dudas más comunes:

¿Cómo activar el seguro?

Si tienes contratado un seguro de defensa jurídica o responsabilidad civil a través de El Defensor del Policía o mediante tu sindicato, solo tienes que contactar con nosotros indicando tu número de póliza y el motivo de activación (denuncia, expediente, intervención, etc.). Nosotros nos encargamos de gestionar la activación, revisar la cobertura y ponerte en contacto con el equipo jurídico correspondiente. Importante: No esperes a que el problema escale. Cuanto antes se active, más eficaz será la defensa.

Lo primero es no asumir la sanción como definitiva. Tienes derecho a presentar alegaciones, solicitar pruebas y recurrir si consideras que la sanción es injusta o desproporcionada. En El Defensor del Policía, analizamos tu expediente, te asesoramos sobre los pasos a seguir y redactamos los escritos necesarios para tu defensa. Consejo: No respondas por impulso. Consulta antes de firmar o aceptar cualquier resolución.

Conviene recurrir cuando la resolución afecta negativamente a tu expediente, reputación, derechos laborales o económicos, y cuando existen argumentos sólidos para cuestionarla. Recurrir no es pelear por pelear: es ejercer tu derecho a que se revise una decisión que puede ser injusta o errónea. En El Defensor del Policía, te ayudamos a valorar si el recurso es viable, útil y estratégico. Recuerda: Recurrir bien es defenderte mejor.

Un expediente administrativo sancionador es un procedimiento interno que puede acabar en sanciones como suspensión de empleo, pérdida de días, apercibimientos, etc. Una denuncia penal, en cambio, se tramita en juzgados y puede implicar delitos, penas de prisión, antecedentes penales o inhabilitación. Ambos pueden coexistir, pero tienen trámites, consecuencias y defensas distintas. En El Defensor del Policía, te asesoramos en ambos frentes y coordinamos la defensa jurídica para que no estés sol@ ante ninguna de las dos vías.

Estar de baja médica implica que no estás en condiciones de prestar servicio, y eso puede incluir declarar o intervenir en procedimientos. Si te citan mientras estás de baja, debes comunicarlo formalmente y aportar el parte médico. En algunos casos, pueden reprogramar la citación o solicitar tu declaración por escrito. Consejo: No te presentes sin consultar. En El Defensor del Policía te ayudamos a redactar la respuesta adecuada y proteger tus derechos.

El uso de la fuerza está regulado y debe ser proporcional, necesario y adecuado a la situación. Si tras una intervención te abren expediente o te denuncian, es fundamental justificar cada acción con base en el protocolo y las circunstancias. En El Defensor del Policía, analizamos el parte, las imágenes (si las hay) y redactamos tu defensa técnica. Ejemplo: Si redujiste a una persona que se resistía violentamente, explicamos por qué fue necesario y cómo actuaste conforme a la ley.

Sí. Aunque estés en formación o prácticas, tienes derechos laborales, de protección jurídica y de trato digno. Si sufres acoso, discriminación o sanciones injustas, puedes recurrir y solicitar asistencia legal. Importante: No estás solo por ser “nuev@”. En El Defensor del Policía defendemos también a l@s Agentes en formación.

Sí. Firmar no significa estar de acuerdo, pero si no quieres firmar, puedes hacerlo constar: “No conforme” o “Me reservo el derecho a formular alegaciones”. Nunca firmes bajo presión ni sin leer. Consejo: Si tienes dudas, consulta antes. En El Defensor del Policía revisamos los documentos contigo y te orientamos sobre cómo actuar.

Las acusaciones falsas pueden derivar en expedientes o denuncias penales. Lo primero es recopilar pruebas: testigos, grabaciones, partes, etc. Después, se prepara una defensa sólida que demuestre la falsedad de los hechos. 

L@s Profesionales que conforman El Defensor del Policía, han asistido y defendido con éxito a much@s Agentes en estas situaciones. Ejemplo: Si te acusan de agresión y hay vídeo que demuestra lo contrario, lo usamos como prueba clave.

Depende del tipo de procedimiento, pero en general:

  • Expediente administrativo: 10 a 15 días hábiles desde la notificación.
  • Resolución judicial: 3 a 5 días para recursos urgentes, o 20 días para otros. Ojo: Los plazos corren desde que te notifican, no desde que lo lees. En El Defensor del Policía te ayudamos a calcular los plazos y preparar el recurso a tiempo.

Todo explicado sin tecnicismos, con ejemplos prácticos.

El defensor del policia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.